jueves, 18 de junio de 2020

¡VUESTROS TRABAJOS!

Y aquí tenéis una pequeña muestra de los trabajos que habéis realizado en este tiempo:



Gael (5 años); ¡Fantástico cocinero! ¡Espero que os haya gustado mucho la receta en casa y que la repitáis!


Suhana (5 años); Elaboración de un teléfono ¡Espero que hayas jugado mucho con él!


Esperanza (5 años); Teléfono de juguete con el que se han entretenido estas dos fantásticas hermanas ¡Muy chulo!


Brianna (5 años); Elaboración de un recoge-pelotas ¡Espero que hayas colado el tapón muchas veces!


Juan Manuel nos  muestra su gran conocimiento sobre las ranas. ¡Espectacular lección!

¡MUCHAS GRACIAS POR HABER PARTICIPADO!

viernes, 12 de junio de 2020

PINTAR LA SAL

Hola familias;
¡Y seguimos con el maravilloso mundo del arte! Se trata de una técnica que descubrimos hace poco que se puede realizar con acuarelas o con colorantes alimenticios. ¿Empezamos?


MATERIALES
- Papel grueso o cartulina
- Cola blanca
- Sal fina
- Acuarelas líquidas o agua teñida con colorantes alimenticios
- Pinceles, goteros, etc.

PROCEDIMIENTO

1. Dibujar con cola sobre el papel distribuyendo una cantidad generosa.
2. Antes de que se seque espolvorear una cantidad generosa de sal fina y levantar el papel para que caiga el exceso de sal (podemos utilizar esta sal para otro dibujo).


            
3. Cargar el gotero o el pincel con pintura (acuarelas o agua teñida) y echar gotas sobre la sal. Podréis ver como la pintura "camina" por la sal, por lo que no hace falta cubrir toda la superficie. Podéis echar gotas de diferentes colores y veréis como estos se van mezclando.


4. Dejar secar y disfrutar de vuestra obra de arte.


¿Alguien se anima?

martes, 9 de junio de 2020

LOS CAMINOS DE LA LANA

Hola familias;
Hoy os traemos otra técnica de arte para probar con los/as niños/as muy fácil de realizar y para la que sólo necesitareis lana, pegamento y cualquier tipo de pinturas.

1. Pegar en un folio trozos de lana que vayan dividiendo el papel.


2. Pintar cada una de las partes de un color diferente; en ocasiones habrá que sujetar la lana para no invadir otros espacios. Nosotras utilizamos acuarelas pero valdría cualquier tipo de pintura.

                    

3. Retirar con cuidado los trozos de lana.


4. ¡Ya tenemos nuestra obra de arte!


¿Os ha gustado?
Recordad que toda propuesta del blog que os animéis a realizar en casa con los/as niños/as, podéis enviarla a los/as tutores/as para que se puedan publicar y que todos/as seamos partícipes de vuestros trabajos.
¿Os animáis con esta propuesta?

viernes, 5 de junio de 2020

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE


Feliz Día del Medio Ambiente

¡Hola, amigos!:

Hoy, 5 de junio, celebramos en todo el mundo el día del Medio Ambiente.
Hace ya tanto tiempo que no vamos al colegio que es posible que ya hayáis olvidado que este año, en el colegio, nuestro proyecto estaba dedicado precisamente a eso: al Medio Ambiente.
El respeto y el amor por el medio ambiente es un valor que debe enseñarse desde pequeños. Por este motivo, desde el colegio le damos una gran importancia a este tema y trabajamos en todos los niveles y etapas su cuidado. El futuro del planeta está en las manos de nuestros niños y niñas, de ahí la importancia de que se sensibilicen con el medio y adquieran hábitos sostenibles desde muy pequeños.

Para celebrar este día, queremos compartir con vosotros algunos recursos:

Cuento ¿qué le pasa al planeta?


Página con juegos sobre medio ambiente


Canción “Pequeño Planeta”


Ahora os toca colaborar a vosotros, chicos y chicas. Os proponemos que, a través de un dibujo, nos enviéis a los “profes” vuestras ideas sobre cómo podéis colaborar en el cuidado de nuestro planeta.

¿Os animáis?

A continuación os mostramos los dibujos y fotografías con las aportaciones de los niños del "cole".


Aarón- 4 años. Cuidamos el planeta reciclando la basura


Juan - 4 años. Colabora plantando plantas (lentejas)


Luna- 4 años-  No hay que tirar basura al mar y hay que reciclar.

miércoles, 3 de junio de 2020

PINTAR CON HIELO

Hola familias;
Hoy os traemos una actividad muy sencilla para estos días calurosos que comienzan. Sólo necesitaréis un poco de colorante y un molde para hacer cubitos de hielo.

1. Echad, en un molde para hielos, agua y colorante. Removed.


2. Nosotras utilizamos unos moldes para helados que venían con un palo, si utilizáis el molde para hielos, acordaros de poner un palillo en cada hueco para después, poder sacarlo como una pintura. Congelad.


3. ¡A pintar! Cogerlo como pintura y probar los diferentes colores.


 4. Cuando se vaya derritiendo, podéis salpicar las gotas.


¿Os gusta la idea? Si hacéis muchos cubitos de colores, podéis ir sacándolos de poco en poco y de esta manera, podéis realizar la actividad varias veces.

¿Quién se anima?

miércoles, 27 de mayo de 2020

ELABORACIÓN DE JUGUETES

Hola familias; 
En esta ocasión os traemos los pasos para la realización de dos juguetes muy sencillos que entretendrán a los/as niños/as durante mucho tiempo. Además, con estas sencillas instrucciones con sus fotos correspondientes, los peques podrán ser autónomos en la elaboración de sus juguetes. ¡Comenzamos!

RECOGE-PELOTAS
MATERIALES:
- 1 Vaso de plástico
- Rotuladores y/o pegatinas
- 1 Punzón
- 1 Tapón
- Un trozo de lana
- Celo

ELABORACIÓN:
1. Decorar el vaso con rotuladores y/o pegatinas.



2. Agujerear con el punzón la base del vaso.


3. Pasar la lana por el agujero y hacerle un nudo (puedes pedir ayuda).


4. Pegar con celo al otro extremo de la lana un tapón.


5. Intenta colar el tapón dentro del vaso y ¡A jugar!

                     

TELÉFONO
MATERIALES:
- 2 Envases de yogur
- 1 Punzón
- Un trozo de lana
- Rotuladores y/o pegatinas

ELABORACIÓN:
1. Decorar al gusto los dos envases de yogur con rotuladores y/o pegatinas.


2. Agujerear la base de cada uno de los yogures con un punzón.


3. Pasar el trozo de lana por los agujeros y hacer un nudo (puedes pedir ayuda) para que no se suelte.

4. Telefonea tus amigos y ¡A jugar! Recuerda que para que se oiga bien, la lana debe de estar tirante.

¿Qué os han parecido? ¿Os atrevéis?

miércoles, 20 de mayo de 2020

SAN ISIDRO 2020

Como ya sabéis el pasado viernes 15 de mayo en Madrid celebramos San Isidro. Dado que este año no hemos podido festejarlo en el colegio como otros años, propusimos a las familias de Educación Infantil que realizaran un adorno de los que suelen ser habituales en nuestra verbena.
Aquí os dejamos algunas fotografías de  los chulapos y chulapas más chul@s de Madrid y sus adornos.


Farolillos y mantón (Soulayman-5 años)


Abanicos (Esperanza-5 años)


Mantón de Noa - 4 AÑOS


Claveles realizados por Dylan - 4 AÑOS

Abanico realizado por MªJosé- 4 AÑOS




                                      Abanico y mantón de Manila realizado por Aarón - 4 años


 Ashly 3 años, espectacular montaje de San Isidro.

 
 Fenomenal trabajo de Zhoemí de 3 años.

Abanico realizado por Estefanía de 3 años.


Tommas (5 años)




Mantones, farolillo y abanico (Hellen, 5 años)


Farolillo (Ian-5años)

¡GRACIAS POR PARTICIPAR!